fbpx



Aplicación: D-Lex Bolivia Ver Modo oscuro

DECRETO SUPREMO No 10028 del 03 de Diciembre de 1971 publicado en la Gaceta Oficial de Bolivia

Resúmen: Determina que las Alcaldías, los Comités de OO. PP. o cualquier otra entidad que administre sistemas de agua potable y alcantarillados, deberán someterse a consideración del Ministerio de Urbanismo y Vivienda.



DECRETO SUPREMO Nº 10028
CNL. DAEM. HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:

Que, es deber del Gobierno precautelar los intereses de la población y regular las disposiciones sobre contribución por servicios públicos;
Que, las tarifas de agua potable y alcantarillado se pagan por un servicio prestado a la comunidad y que por lo tanto deben ser debidamente estudiadas dentro de la política social del Gobierno;
Que, el Ministerio de Urbanismo y Vivienda es el encargado de la fiscalización de los servicios y de agua potable y alcantarillado.

EN CONSEJO DE MINISTROS,
DECRETA:


ARTÍCULO 1.- Las Alcaldías, los Comités de Obras Públicas o cualquier otra entidad que administre sistemas de agua potable y/o alcantarillado deberán someter a consideración del Ministerio de Urbanismo y Vivienda los proyectos de tarifas para su respectiva aprobación.


ARTÍCULO 2.- Toda modificación de tarifas de agua potable o alcantarillado deberá ser autorizada por el Supremo Gobierno, a través del Ministerio de Urbanismo y Vivienda.
El señor Ministro de Estado en la cartera de Urbanismo y Vivienda, queda encargado de la ejecución y cumplimento del presente Decreto.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los tres días del mes de diciembre de mil novecientos setenta y un años.

Hay 64 palabras restantes para leer que son aproximadamente 1 páginas ...

¿ Quieres ver la norma jurídica completa ?

  • check_circle30 días de acceso
  • check_circleAcceso completo a la norma
  • check_circleÍndice
  • check_circleQuick View D-Lex ©

Crea tu Oficina Virtual ahora !


Comienza GRATIS ahora !

Whatsapp



_____________ ∴ ____________

Nuestras Redes Sociales


             

© Derechoteca ™ Terms | Privacy