DECRETO SUPREMO Nº 25417
HUGO BANZER SUAREZ
PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que la ley de Privatización 1330 de 24 de abril de 1992 autoriza a las instituciones, entidades y empresas del sector público enajenar los activos, bienes, valores, acciones y derechos de su propiedad y transferirlos a personas individuales o colectivas, nacionales o extranjeras, o aportar los mismos a la constitución de nuevas sociedades anónimas mixtas;
Que el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión inició el proceso de privatización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el 9 de septiembre de 1998, efectuando la convocatoria para la contratación de bancos de inversión encargados de la evaluación, valoración, auditoría ambiental, diseño de estrategia de privatización y promoción de la transferencia de las redes de distribución de gas natural, plantas engarrafadoras de gas licuado de petróleo, estaciones de servicio de aeropuertos, estaciones de servicio de carburantes, plantas de almacenaje, refinerías y poliductos de propiedad de YPFB al sector privado;
Que el Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento sobre el Régimen de Precios de los Productos del Petróleo, mediante el
decreto supremo 24914 de 5 de diciembre de 1997, modificado por el
decreto supremo 25254 de 18 de diciembre de 1998;
Que es necesario modificar los márgenes de refinería y márgenes fijos establecidos en el Reglamento sobre el régimen de Precios de los Productos del Petróleo, con el ...
Hay 481 palabras restantes para leer que son aproximadamente 2 páginas ...